Seleccionar página

¿Qué ocurre con el mercado de los carros usados? 

Crisis u oportunidad. 

Lo primero que hay que decir, es que, tanto el precio de los automotores nuevos como los usados están por la nubes. Las razones son varias, pero todas estrechamente ligadas a la subida del dólar. Revisemos esas razones. 

Coletazo económico de la pandemia

Está claro, que, todas las áreas de la economía mundial fueron afectadas por la pandemia, sin embargo, durante el 2022 paulatinamente regresan a la normalidad. Sin embargo, la desaceleración de los precios tanto en autos nuevos y usados es lenta. 

De otra parte, durante la pandemia mucha gente no utilizó el carro, lo que influyó en menos deterioro y kilometraje de los vehículos; situación que eleva el precio actual de los usados.   

Guerra entre Rusia y Ucrania

Cuando la humanidad avizoraba la recuperación de los mercados mundiales en la recta final de la pandemia, Putin ordenó la invasión a Ucrania. Los efectos en la industria automotriz no se hicieron esperar, por causa del estancamiento de provisiones que demandan, especialmente, las ensambladoras europeas y asiáticas.   

Inflación en los EE.UU. 

Las dos razones anteriores, más otros factores económicos y políticos que atraviesa el gobierno de Baiden, dispararon la inflación en el país del Tío Sam; y estos a su vez en el valor del dólar.  

Devaluación del peso colombiano y subida de dólar  

Las razones anteriores se funden con la crisis económica de Colombia, haciendo una amalgama inflacionaria que pone al peso colombiano en desventaja frente al dólar, el cual en el 2022 ha subido como espuma, y difícilmente bajará de los cuatro mil pesos.  

 

Varias de las crisis comerciales que afronta actualmente el mundo han generado que el carro de segunda mano se valorice. En febrero creció 8% 

Fuente: La República 

 

El mercado del usado durante el primer cuatrimestre del año

Hasta abril de este año se habían realizado 99.843 traspasos. Dentro del informe mensual, se encuentra que los segmentos en los que más se realizaron trámites de traspasos fueron automóviles (96.541), utilitarios (33.376) de utilitarios, comercial de carga menor a 5T (9.834), pick up (8.985) y taxis (4.746). * 

Para el mismo mes, se habían vendido 78.090 carros nuevos en el país,  los cuales al salir del concesionario pasan a ser parte de las estadísticas de los usados, afectando la cifras, precio y mercado de este segmento. 

 

Esta dinámica del mercado plantea dos ángulos. El primero, es un buen momento para vender su carro usado. El segundo, es un mal momento para comprar un carro usado. ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? 

 

 

¿Y el SOAT? 

Ahora bien, ¿qué pasa con el SOAT al vender o comprar un vehículo usado?. Preste atención y siga leyendo.  

 Al ser un seguro que se adquiere para el carro (o moto), el SOAT seguirá vigente para el vehículo. Recuerde, el SOAT no es personal y pertenece al automotor. 

Eso sí, para No dar Papaya, al hacer el traspaso del usado también se incorpora el SOAT,  

  • La vigencia del SOAT del vehículo no se modifica, por causa del traspaso o venta: será válido hasta la fecha indicada en el seguro. Las coberturas del SOAT tampoco presentan modificaciones por traspasos.  
  • Al momento de comprar un usado NO pueden pedirle dinero extra si el carro o moto tiene el SOAT vigente.  
  • El comprador del vehículo usado será el responsable de renovar el SOAT anualmente, al momento de expirar o terminar la vigencia de la póliza. 
  • Al renovar el SOAT podrá hacerse con la misma empresa aseguradora, sin embargo, asesórese bien, para saber más haga clic aquí.   

 Fuente: La República y Revista Motor. 

También puedes enviarnos tus datos y nos comunicaremos para ayudarte. Diligencia el siguiente formulario.

No quiero dar más Papaya

*Campos requeridos

Más para No dar Papaya

Si quieres recibir las noticias de No des Papaya en tu mail, sucríbete.

 

Síguenos y no des Papaya

Dar Papaya: Permitir innecesariamente que algo malo suceda; exponerse al peligro… Para ayudarte a No Dar Papaya, síguenos.